M. M. Dolcet Negre, E. García Vila, C. Calvo Fernández, B. Gonzalez Zorn, B. Martín Maldonado, R. Such, M. Pulido Vadillo, J. F. Delgado Blas
La resistencia a los antimicrobianos (AMR) amenaza la salud pública, impulsada en parte por la interacción entre humanos y vida silvestre. La urbanización facilita la transmisión de bacterias resistentes, alterando la microbiota de especies silvestres. Este estudio analiza la relación entre la prevalencia de AMR en Escherichia coli de perezosos salvajes (Bradypus variegatus y Choloepus hoffmanni) en Costa Rica y su proximidad a zonas urbanas. Se recolectaron 47 muestras rectales en Limón. La distancia mínima entre cada punto de rescate y el centro urbano más cercano se asoció mediante un GLM binomial con los niveles de AMR (p < 0.05). Los factores biológicos no fueron significativos, pero hubo una correlación negativa entre la distancia al núcleo urbano y la AMR (β = -0.0017, p = 0.0277), evidenciando mayor resistencia en áreas urbanas. Estos hallazgos destacan la importancia del enfoque One Health para mitigar la propagación de AMR en la interfaz humano-fauna silvestre.
Palabras clave: Resistencia antimicrobiana, Escherichia coli, perezosos salvajes, One Healt
Programado
Sesión de pósters I
12 de junio de 2025 19:00
Foyer principal (coffe break)