K. Díaz Arias, I. Albarran Lozano, A. Grané Chávez
El principal objetivo de esta investigación es obtener y visualizar distintos perfiles de salud y bienestar en la población panameña. Para ello, se utiliza la información procedente de la Encuesta Nacional de Salud de la República de Panamá (ENSPA), que se llevó a cabo en 2019 a lo largo de todo el país y representa a más de 3 millones de panameños de 15 o más años de edad. A partir de las respuestas de alrededor de 150 variables de tipo mixto se construyen cinco indicadores temáticos que miden distintos riesgos en la salud como la exposición a contaminación ambiental, deterioro de la salud física, deterioro de la salud mental, baja autopercepción y falta de apoyos y consumo de drogas ilícitas. A continuación, los indicadores se combinan con información socio-demográfica y se obtienen los distintos perfiles robustos de riesgo de salud mediante el algoritmo k-medoids y la distancia Gower generalizada.
Keywords: clustering, distancia G-Gower robusta, indicadores, k-medoids, riesgo de salud
Scheduled
Pósters session II
June 13, 2025 3:30 PM
Foyer principal (coffe break)