C. A. Ávila-Zarza, S. Sánchez-Monreal, T. Cocho, N. Rodríguez-Iglesias, C. Escudero, L. A. de Castro, J. R. Alonso, J. Valero
En este estudio que se presenta, se han empleado diversas aproximaciones estadísticas multivariantes en el análisis de datos generados sobre los axones de las nuevas neuronas (fibras musgosas), las terminales sinápticas y la microglía (células involucradas en la remodelación sináptica), en un intento de caracterizar la plasticidad hipocampal sobre entornos diferentes y cambiantes en muestras de ratones.
Esta novedosa aproximación, permite comprender mejor el impacto de la estimulación ambiental en la función hipocampal y la memoria, a través del análisis simultáneo de todos los aspectos considerados en la medición de su capacidad de cambio (plasticidad), mucho más allá del estudio inferencial de ciertas características aisladas.
Palabras clave: Análisis Multivariante, Plasticidad Hipocampo
Programado
Sesión de pósters II
13 de junio de 2025 15:30
Foyer principal (coffe break)