J. Sicilia Rodríguez, L. A. San José Nieto, M. González de la Rosa, J. Febles Acosta
Se analiza un sistema de inventario sostenible en el que se permite escasez y donde la tasa de demanda combina multiplicativamente los efectos del tiempo y del precio. Así, la tasa de demanda es el producto de una función algebraica dependiente del precio unitario de venta y una función dependiente del tiempo transcurrido desde el inicio del ciclo de inventario. En el sistema se consideran dos fuentes de emisiones de carbono debidas al transporte y al almacenamiento. El objetivo principal es determinar el precio óptimo de venta, el tamaño económico del lote y la longitud óptima del ciclo de inventario que maximizan el beneficio por unidad de tiempo. Este beneficio se determina como la diferencia entre los ingresos y la suma de los costes relativos a la gestión del inventario y a las emisiones de carbono. Se ilustra el procedimiento de solución propuesto con varios ejemplos numéricos. Finalmente, se presentan las conclusiones y posibles trabajos futuros en esta línea de investigación.
Keywords: Inventario EOQ sostenible; emisiones de carbono; escasez; demanda dependiente del precio y del tiempo; precio óptimo
Scheduled
Routes and inventory
June 10, 2025 5:10 PM
Mr 2