D. Gómez, P. Olaso Redondo, K. Rojas Patuelli

Segregación escolar se define como la distribución desigual de los estudiantes en los centros educativos según sus características personales o sociales. Los índices utilizados contienen: una agrupación de sujetos en unidades organizativas y su condición social. Es fundamental que un índice maneje información con más de dos categorías. Sin embargo, el más utilizado es el Índice de Duncan que sólo permite una condición binaria.
Es innegable la asociación entre segregación, homogeneidad e independencia estadística de variables nominales, ya que cierto nivel de segregación indica que la pertenencia a una condición social es más o menos probable según la pertenencia a una unidad organizativa.
Este trabajo define el Índice de Disimilitud-Chi, que permite medir la segregación en contextos no binarios, ofreciendo una alternativa sólida y fácilmente interpretable. Su aplicación en escuelas muestra resultados consistentes con otros índices, pero más flexibilidad y menor pérdida de información.

Palabras clave: Segregación, Segregación escolar, Chi-cuadrado, Homogeneidad, Índices sociales

Programado

Análisis de Datos en CCSS
10 de junio de 2025  19:00
Auditorio 2. Leandre Cristòfol


Otros trabajos en la misma sesión


Política de cookies

Usamos cookies solamente para poder idenfiticarte y autenticarte dentro del sitio web. Son necesarias para el correcto funcionamiento del mismo y por tanto no pueden ser desactivadas. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para su aceptación, así como la de nuestra Política de Privacidad.

Adicionalmente, utilizamos Google Analytics para analizar el tráfico del sitio web. Ellos almacenan cookies también, y puedes aceptarlas o rechazarlas en los botones de más abajo.

Aquí puedes ver más detalles de nuestra Política de Cookies y nuestra Política de Privacidad.