E. Delahoz-Domínguez, R. Zuluaga-Ortiz, A. Periñan-Luna

El presente estudio examina los factores socioeconómicos relacionados con el proceso de desarme, desmovilización y reintegración a la vida civil en Colombia. Así, exploramos el potencial del algoritmo de Regresión logística para determinar los factores socioeconómicos que impactan en el éxito del proceso de desmovilización y la capacidad de predecir el estado futuro de un excombatiente desmovilizado. Los resultados revelan que los beneficios económicos, el género y la edad son factores críticos para la reintegración exitosa de los excombatientes. En particular, el beneficio de plan de negocios y el bono de inserción económica tienen un impacto positivo en una desmovilización exitosa. Además, las mujeres tienen más posibilidades de una reintegración exitosa a la vida civil que los hombres y a medida que aumenta la edad, aumenta la probabilidad de éxito en la reinserción. Sin embargo, los resultados sugieren que la formación académica puede no ser adecuada para todos los excombatientes.

Palabras clave: desmovilización; regresión logística; colombia;

Programado

Análisis de Datos en CCSS
10 de junio de 2025  19:00
Auditorio 2. Leandre Cristòfol


Otros trabajos en la misma sesión


Política de cookies

Usamos cookies solamente para poder idenfiticarte y autenticarte dentro del sitio web. Son necesarias para el correcto funcionamiento del mismo y por tanto no pueden ser desactivadas. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para su aceptación, así como la de nuestra Política de Privacidad.

Adicionalmente, utilizamos Google Analytics para analizar el tráfico del sitio web. Ellos almacenan cookies también, y puedes aceptarlas o rechazarlas en los botones de más abajo.

Aquí puedes ver más detalles de nuestra Política de Cookies y nuestra Política de Privacidad.