P. Puig, J. M. Pujadas Mora

Utilizando un método bayesiano, analizamos los datos históricos sobre el brote de peste bubónica que azotó la isla de Mallorca en 1820, para estimar el número reproductivo básico (R0) y la distribución temporal serial. Según los registros históricos, el paciente cero apareció inicialmente a principios de mayo de 1820, y la primera muerte se produjo el 7 de mayo. Sin embargo, sólo se dispone de datos completos sobre la evolución diaria del brote desde el 7 de junio hasta el final de la epidemia a finales de agosto. Junto con algunos datos faltantes, estos registros históricos proporcionan el número de casos nuevos, muertes y personas recuperadas cada día. La información que tenemos se basa en el análisis histórico de cientos de informes de la Junta de Salud de la época. El R0 estimado ha sido de 1.5 contagios, IC95% [1.3, 1.7], y el tiempo medio serial de 2.7 días. Este valor de R0 es consistente con el obtenido en la epidemia de peste bubónica en un distrito de Zambia en 2015.

Keywords: Métodos Bayesianos, Epidemiología, Número Reproductivo

Scheduled

Biostatistics I
June 13, 2025  11:00 AM
MR 3


Other papers in the same session


Cookie policy

We use cookies in order to be able to identify and authenticate you on the website. They are necessary for the correct functioning of it, and therefore they can not be disabled. If you continue browsing the website, you are agreeing with their acceptance, as well as our Privacy Policy.

Additionally, we use Google Analytics in order to analyze the website traffic. They also use cookies and you can accept or refuse them with the buttons below.

You can read more details about our Cookie Policy and our Privacy Policy.