M. M. Rueda García

Las encuestas oficiales realizadas por los organismos de estadística nacionales y autonómicos son realizadas mediante muestreos probabilísticos y, aunque no peligra su continuidad, cada vez más se recurre a encuestas no probabilísticas debido, fundamentalmente, a la disminución de las tasas de respuesta, la universalidad del acceso a Internet y la creciente importancia de la protección de la privacidad . En este trabajo se presentan las técnicas más importantes de ajuste de sesgos en encuestas no probabilísticas basadas en la integración de diversas fuentes de datos. También se presenta la plataforma tecnológica BETTERSURVEYS diseñada para ajustar la representatividad de las encuestas realizadas en web y redes sociales mediante reponderación con técnicas estadísticas y de ML avanzadas.

Keywords: sesgos de participación, encuestas no probabilísticas, autoselección

Scheduled

Public Statistics
June 12, 2025  11:30 AM
Auditorio 1. Ricard Vinyes


Other papers in the same session

Adaptación del modelo QUEST a la economía gallega

J. A. Campo Andión, E. Alberte Aparicio, M. Rodríguez Rey


Cookie policy

We use cookies in order to be able to identify and authenticate you on the website. They are necessary for the correct functioning of it, and therefore they can not be disabled. If you continue browsing the website, you are agreeing with their acceptance, as well as our Privacy Policy.

Additionally, we use Google Analytics in order to analyze the website traffic. They also use cookies and you can accept or refuse them with the buttons below.

You can read more details about our Cookie Policy and our Privacy Policy.