L. Ferrer Martí, I. Martin Saladich, B. Domenech Lega, M. Juanpera Gallel, R. Pastor Moreno

Los proyectos de electrificación rural son clave para alcanzar el ODS 7 (acceso a la energía) y son promotores del desarrollo de comunidades en regiones remotas, pero su mantenimiento y sostenibilidad a largo plazo es aún un reto. Para diseñar estos sistemas deben resolverse problemas combinatorios (diferentes tecnologías, localizaciones, etc.) considerando restricciones técnicas y sociales. Además, es necesario analizar un amplio abanico de opciones factibles y elegir la solución final considerando criterios técnicos y económicos, y también sociales y ambientales, con perspectiva de género. El grupo Diseño y Optimización de Procesos y Servicios (DOPS) de la UPC, desarrolla herramientas de optimización multicriterio trabajando en estrecha colaboración con los promotores y las personas beneficiarias de los proyectos. Se presentarán estas herramientas y su aplicación a diferentes casos de estudio y contextos, en particular, el caso de estudio de Raqaypapma (Bolivia).

Palabras clave: Electrificación rural, optimización multicriterio

Programado

SDDS3 Desastres y desarrollo sostenible
11 de junio de 2025  10:30
MR 3


Otros trabajos en la misma sesión


Política de cookies

Usamos cookies solamente para poder idenfiticarte y autenticarte dentro del sitio web. Son necesarias para el correcto funcionamiento del mismo y por tanto no pueden ser desactivadas. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para su aceptación, así como la de nuestra Política de Privacidad.

Adicionalmente, utilizamos Google Analytics para analizar el tráfico del sitio web. Ellos almacenan cookies también, y puedes aceptarlas o rechazarlas en los botones de más abajo.

Aquí puedes ver más detalles de nuestra Política de Cookies y nuestra Política de Privacidad.