R. Morales Arsenal, J. A. González Alastrué
ChatGPT podría favorecer el aprendizaje autónomo facilitando la resolución de problemas al proporcionar retroalimentación inmediata. Analizamos el impacto de ChatGPT en un curso sobre R para estudiantes no STEM (grado de ADE). Se dividieron 200 estudiantes de primer año en dos grupos: uno utilizó ChatGPT en su práctica docente y el otro no, y se evaluaron las diferencias en un examen sumativo. Aunque los resultados procedentes de la nota no revelaron diferencias significativas, en ambos grupos se aprecian un cúmulo de estudiantes con bajo rendimiento y otro más destacado, y en el grupo con ChatGPT el rendimiento de los estudiantes aventajados parece ser mejor. También se identificaron riesgos como el déficit de análisis crítico o un aprendizaje profundo. A pesar de las limitaciones, el estudio proporciona conclusiones valiosas sobre cómo los estudiantes utilizan ChatGPT. Apremia el diseño de estrategias pedagógicas que integren el empleo de la IA bajo un marco de uso responsable.
Palabras clave: Inteligencia Artificial, ChatGPT, Enseñanza R, Alumnos no STEM
Programado
Enseñanza y aprendizaje de la Estadística e Investigación Operativa (GENAEIO)
12 de junio de 2025 15:30
Sala VIP Jaume Morera i Galícia