T. E. Salcedo Palacios, M. J. Pacheco López

Este trabajo se enfoca en la construcción de un indicador para la evaluación de la criminalidad procesada en Colombia a nivel municipal durante el período 2018-2023. Se integraron variables de los delitos tipificados penalmente, junto con la densidad poblacional, para identificar patrones espaciotemporales de criminalidad mediante el análisis de componentes principales ponderados geográfica y temporalmente. Se realizó una comparación de metodologías de análisis multivariado espacial, evaluando diversas funciones kernel y anchos de banda para optimizar los modelos. Los resultados evidencian una marcada heterogeneidad espacial en la criminalidad, lo que sugiere la presencia de patrones no aleatorios determinados por factores geográficos y temporales. Finalmente, se construye un indicador espaciotemporal que permite el análisis y la comparación entre regiones y periodos.

Palabras clave: índice de criminalidad, GWPCA, GTWPCA, análisis espaciotemporal

Programado

Estadística Espacio-Temporal II
12 de junio de 2025  11:30
MR 3


Otros trabajos en la misma sesión


Política de cookies

Usamos cookies solamente para poder idenfiticarte y autenticarte dentro del sitio web. Son necesarias para el correcto funcionamiento del mismo y por tanto no pueden ser desactivadas. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para su aceptación, así como la de nuestra Política de Privacidad.

Adicionalmente, utilizamos Google Analytics para analizar el tráfico del sitio web. Ellos almacenan cookies también, y puedes aceptarlas o rechazarlas en los botones de más abajo.

Aquí puedes ver más detalles de nuestra Política de Cookies y nuestra Política de Privacidad.