P. Font Farré, L. M. Plà Aragonés, P. Llagostera Blasco
La digitalización en la industria porcina busca optimizar la eficiencia, sostenibilidad y bienestar animal mediante el uso de sensores y sistemas de alimentación de precisión. Este estudio, comparó la precisión de cinco robots de alimentación comerciales en la monitorización del consumo de alimento y del peso en 120 cerdos. Se aplicaron análisis estadísticos como ANOVA y la prueba t-Student para evaluar la fiabilidad de los dispositivos frente a métodos manuales. Los resultados indican que la medición de las máquinas automáticas del peso es comparable a los métodos manuales. Sin embargo, se observaron discrepancias en los registros de consumo de alimento entre los distintos sistemas, atribuibles a variaciones operativas, comportamiento animal y limitaciones en los algoritmos de software. Estos hallazgos resaltan la necesidad de optimizar la precisión de las máquinas automáticas, promoviendo su integración en la ganadería de precisión para mejorar la toma de decisiones basada en datos.
Palabras clave: Pig, fattening, animal welfare, precision livestock farming, feeding robots, evaluation, analysis
Programado
Investigación Operativa en Agricultura
13 de junio de 2025 09:00
MR 1