D. Nieto-Barba, I. Montes, E. Miranda
En el contexto de estadística robusta, es habitual considerar entornos alrededor de una medida de probabilidad, con el fin de garantizar la solidez de las inferencias respecto a pequeños cambios en la distribución estimada. Sin embargo, en situaciones de información imprecisa o ambigua, la estimación de dicha distribución puede resultar compleja, y una alternativa de interés es partir de una medida no aditiva. Este tipo de medidas surgen también de manera natural en el contexto de juegos cooperativos.
En este trabajo, realizamos un estudio formal del procedimiento de distorsión de medidas no aditivas, prestando atención a las propiedades satisfechas por el modelo resultante y analizando en detalle el caso en el que la distorsión se realiza mediante una extensión de la distancia de la variación total. Se establece además una conexión entre este modelo y el strong-epsilon-core, un procedimiento habitual en juegos cooperativos para evitar que el core sea vacío.
Palabras clave: modelos de distorsión, medidas no aditivas, distancia de la variación total, strong-epsilon core
Programado
Teoria de Juegos
12 de junio de 2025 19:00
MR 2