J. S. Yanez, M. Guillén

Los datos telemáticos han permitido a los investigadores estudiar el riesgo de accidentes de tránsito con mayor precisión. Esta información puede tomar muchas formas, incluidos datos de geolocalización y de comportamiento, a su vez que vías alternas para medir la exposición al riesgo. Habitualmente, la exposición al riesgo de accidentes se ha estudiado a través de la perspectiva de la duración del contrato o en términos de la distancia recorrida. Este estudio explora la inclusión del tiempo de conducción como una medida de exposición. En particular, incorporamos esta medida para estudiar la frecuencia de accidentes y la comparamos con la distancia. Nuestro análisis empírico revela que evaluar la frecuencia anual esperada de accidentes proporcionalmente al tiempo de conducción reduce los errores de predicción comparativamente a utilizar la distancia recorrida. Estos hallazgos desafían las evaluaciones típicas del riesgo de accidentes al abogar por la exposición basada en el tiempo.

Palabras clave: accidentes de tránsito, datos telemáticos, tiempo de conducción, accidentes con culpa; frecuencia

Programado

AR1 Análisis de Riesgos II
12 de junio de 2025  15:30
MR 1


Otros trabajos en la misma sesión


Política de cookies

Usamos cookies solamente para poder idenfiticarte y autenticarte dentro del sitio web. Son necesarias para el correcto funcionamiento del mismo y por tanto no pueden ser desactivadas. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para su aceptación, así como la de nuestra Política de Privacidad.

Adicionalmente, utilizamos Google Analytics para analizar el tráfico del sitio web. Ellos almacenan cookies también, y puedes aceptarlas o rechazarlas en los botones de más abajo.

Aquí puedes ver más detalles de nuestra Política de Cookies y nuestra Política de Privacidad.