C. Parreño Torres, M. Reula, F. Parreño, R. Álvarez-Valdés

La programación en los cuidados paliativos a domicilio y la planificación eficiente de rutas es esencial para garantizar una atención de calidad a los pacientes y optimizar la carga de trabajo de los cuidadores. En este trabajo se estudia el Problema de Rutas y Programación en Cuidados Paliativos a Domicilio (PHHCRSP) mediante un modelo matemático que considera habilidades del personal, continuidad del cuidado y un horizonte de planificación multi-período. Se analizan cinco formulaciones con diferentes funciones objetivo, mostrando que minimizar o maximizar solo la carga de trabajo genera soluciones ineficientes. La mejor formulación equilibra la carga total y mínima, logrando rutas eficientes y una distribución equitativa de las visitas. Los resultados computacionales en instancias de la literatura demuestran que es posible mejorar la atención al paciente sin comprometer las condiciones laborales de los cuidadores.

Palabras clave: MILP, Programación Lineal, Home Health Care, Cuidados paliativos, Asignación de recursos, Planificación hospitalaria

Programado

SDDS4 Logistica provisòn atención médica I
10 de junio de 2025  11:30
Sala de prensa (MR 13)


Otros trabajos en la misma sesión


Política de cookies

Usamos cookies solamente para poder idenfiticarte y autenticarte dentro del sitio web. Son necesarias para el correcto funcionamiento del mismo y por tanto no pueden ser desactivadas. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para su aceptación, así como la de nuestra Política de Privacidad.

Adicionalmente, utilizamos Google Analytics para analizar el tráfico del sitio web. Ellos almacenan cookies también, y puedes aceptarlas o rechazarlas en los botones de más abajo.

Aquí puedes ver más detalles de nuestra Política de Cookies y nuestra Política de Privacidad.