J. A. Campo Andión, E. Alberte Aparicio, M. Rodríguez Rey

Los modelos estocásticos y dinámicos de equilibrio general (DSGE, por sus siglas en inglés) son una herramienta muy valorada y utilizada por los gobiernos, bancos centrales e instituciones internacionales para la simulación de políticas. Estos modelos superan la crítica de Lucas al incorporar los comportamientos optimizadores de los distintos agentes. Inicialmente describimos en qué consisten, cómo se estiman y calibran, y cómo se utilizan para la simulación de políticas o shocks externos. A continuación, presentamos las principales características del modelo empleado por la Comisión Europea (QUEST). Posteriormente, analizamos los pasos que tomamos para adaptar el modelo QUEST a la economía gallega empleando la producción estadística del Instituto Galego de Estatística (IGE).

Palabras clave: DSGE, modelos de espacio de estados, estimación bayesiana, calibración, modelos microfundamentados

Programado

Estadística Pública
12 de junio de 2025  11:30
Auditorio 1. Ricard Vinyes


Otros trabajos en la misma sesión


Política de cookies

Usamos cookies solamente para poder idenfiticarte y autenticarte dentro del sitio web. Son necesarias para el correcto funcionamiento del mismo y por tanto no pueden ser desactivadas. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para su aceptación, así como la de nuestra Política de Privacidad.

Adicionalmente, utilizamos Google Analytics para analizar el tráfico del sitio web. Ellos almacenan cookies también, y puedes aceptarlas o rechazarlas en los botones de más abajo.

Aquí puedes ver más detalles de nuestra Política de Cookies y nuestra Política de Privacidad.