M. M. Rueda García

Las encuestas oficiales realizadas por los organismos de estadística nacionales y autonómicos son realizadas mediante muestreos probabilísticos y, aunque no peligra su continuidad, cada vez más se recurre a encuestas no probabilísticas debido, fundamentalmente, a la disminución de las tasas de respuesta, la universalidad del acceso a Internet y la creciente importancia de la protección de la privacidad . En este trabajo se presentan las técnicas más importantes de ajuste de sesgos en encuestas no probabilísticas basadas en la integración de diversas fuentes de datos. También se presenta la plataforma tecnológica BETTERSURVEYS diseñada para ajustar la representatividad de las encuestas realizadas en web y redes sociales mediante reponderación con técnicas estadísticas y de ML avanzadas.

Palabras clave: sesgos de participación, encuestas no probabilísticas, autoselección

Programado

Estadística Pública
12 de junio de 2025  11:30
Auditorio 1. Ricard Vinyes


Otros trabajos en la misma sesión

Adaptación del modelo QUEST a la economía gallega

J. A. Campo Andión, E. Alberte Aparicio, M. Rodríguez Rey


Política de cookies

Usamos cookies solamente para poder idenfiticarte y autenticarte dentro del sitio web. Son necesarias para el correcto funcionamiento del mismo y por tanto no pueden ser desactivadas. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para su aceptación, así como la de nuestra Política de Privacidad.

Adicionalmente, utilizamos Google Analytics para analizar el tráfico del sitio web. Ellos almacenan cookies también, y puedes aceptarlas o rechazarlas en los botones de más abajo.

Aquí puedes ver más detalles de nuestra Política de Cookies y nuestra Política de Privacidad.