J. Sicilia Rodríguez, L. A. San José Nieto, M. González de la Rosa, J. Febles Acosta

Se analiza un sistema de inventario sostenible en el que se permite escasez y donde la tasa de demanda combina multiplicativamente los efectos del tiempo y del precio. Así, la tasa de demanda es el producto de una función algebraica dependiente del precio unitario de venta y una función dependiente del tiempo transcurrido desde el inicio del ciclo de inventario. En el sistema se consideran dos fuentes de emisiones de carbono debidas al transporte y al almacenamiento. El objetivo principal es determinar el precio óptimo de venta, el tamaño económico del lote y la longitud óptima del ciclo de inventario que maximizan el beneficio por unidad de tiempo. Este beneficio se determina como la diferencia entre los ingresos y la suma de los costes relativos a la gestión del inventario y a las emisiones de carbono. Se ilustra el procedimiento de solución propuesto con varios ejemplos numéricos. Finalmente, se presentan las conclusiones y posibles trabajos futuros en esta línea de investigación.

Palabras clave: Inventario EOQ sostenible; emisiones de carbono; escasez; demanda dependiente del precio y del tiempo; precio óptimo

Programado

Rutas e inventarios
10 de junio de 2025  17:10
MR 2


Otros trabajos en la misma sesión

Modelo newsboy permitiendo escasez donde la demanda sigue una distribución normal con media dependiente del precio de venta

V. Pando Fernández, L. A. San José Nieto, J. Sicilia Rodríguez, D. Alcaide López de Pablo

Recogida de pedidos en almacén con dimensiones de los productos

I. Valero Pedrón, M. Reula Martin, C. Parreño Torres, M. T. Alonso Martínez, F. Parreño Torres


Política de cookies

Usamos cookies solamente para poder idenfiticarte y autenticarte dentro del sitio web. Son necesarias para el correcto funcionamiento del mismo y por tanto no pueden ser desactivadas. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para su aceptación, así como la de nuestra Política de Privacidad.

Adicionalmente, utilizamos Google Analytics para analizar el tráfico del sitio web. Ellos almacenan cookies también, y puedes aceptarlas o rechazarlas en los botones de más abajo.

Aquí puedes ver más detalles de nuestra Política de Cookies y nuestra Política de Privacidad.