P. A. MAYA-DUQUE, G. Ramirez, B. Cardenas

La retornabilidad de envases es una estrategia clave para la reducción de residuos y la optimización de recursos en las cadenas de suministro sostenibles. En este trabajo se presenta un modelo de apoyo a la toma de decisiones para el diseño de una cadena de abastecimiento enfocada en la retornabilidad de envases primarios, considerando aspectos logísticos, económicos y ambientales. La metodología esta basada en técnicas de optimización matemática, a partir de las cuales se generan herramientas para evaluar distintos escenarios de recolección, almacenamiento y reutilización, con el objetivo de minimizar costos y maximizar la eficiencia operativa. El modelo propuesto se aplica a un caso de estudio, evidenciando su utilidad en la planificación estratégica de cadenas de suministro circulares. Los resultados destacan la viabilidad de la retornabilidad como modelo de negocio alternativo a los encases de único uso, señalando su impacto positivo en la reducción del desperdicio de materiales.

Palabras clave: Optimización matemática, sostenibilidad, retornabilidad

Programado

Métodos y aplicaciones de la IO II
13 de junio de 2025  09:00
Sala de prensa (MR 13)


Otros trabajos en la misma sesión

Parameter estimation in ODEs: assessing the potential of local and global solvers

M. Fernández de Dios, Á. M. González Rueda, J. R. Banga, J. González Díaz, D. R. Penas

Predicting battery state of health for electric urban mobility using Machine Learning and Simulation

I. Izco Berastegui, A. Al-Rahamneh, A. Serrano Hernandez, J. Faulin Fajardo

Solving the Team Orienteering Problem Using Decision Transformers

A. Guerrero Portoles, M. Escoto Gomar, A. A. Juan, Á. García Sánchez, W. Chen


Política de cookies

Usamos cookies solamente para poder idenfiticarte y autenticarte dentro del sitio web. Son necesarias para el correcto funcionamiento del mismo y por tanto no pueden ser desactivadas. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para su aceptación, así como la de nuestra Política de Privacidad.

Adicionalmente, utilizamos Google Analytics para analizar el tráfico del sitio web. Ellos almacenan cookies también, y puedes aceptarlas o rechazarlas en los botones de más abajo.

Aquí puedes ver más detalles de nuestra Política de Cookies y nuestra Política de Privacidad.