R. Conto López, A. Correa Espinal, O. Úsuga Manco, P. Maya Duque

Un plan de experimentación obtenido aleatoriamente no garantiza que el ruido experimental ocasionado por factores externos sea eliminado, además de que esto puede generar muchos cambios de nivel en los factores. Este trabajo, derivado de una tesis doctoral, presenta el método de asignación-expansión, como una nueva propuesta para la generación de secuencias experimentales en diseños factoriales. Este método considera un equilibrio entre disminuir el sesgo y disminuir el número de cambios de nivel en los factores, sin necesariamente minimizar ninguno de los dos. El método propuesto adapta el problema de asignación de programación lineal a la obtención de ordenamientos, para luego generalizar las propiedades encontradas con el método de expansión a diseños con mayor cantidad de factores y niveles. Los resultados muestran que es posible obtener ordenamientos para diseños factoriales con bajo sesgo y número de cambios de nivel que, en algunos casos, logran minimizar ambos criterios.

Palabras clave: Diseños factoriales, problema de asignación, cambios de nivel, sesgo, método de expansión

Programado

Modelos Estadísticos
10 de junio de 2025  17:10
Auditorio 2. Leandre Cristòfol


Otros trabajos en la misma sesión


Política de cookies

Usamos cookies solamente para poder idenfiticarte y autenticarte dentro del sitio web. Son necesarias para el correcto funcionamiento del mismo y por tanto no pueden ser desactivadas. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para su aceptación, así como la de nuestra Política de Privacidad.

Adicionalmente, utilizamos Google Analytics para analizar el tráfico del sitio web. Ellos almacenan cookies también, y puedes aceptarlas o rechazarlas en los botones de más abajo.

Aquí puedes ver más detalles de nuestra Política de Cookies y nuestra Política de Privacidad.