J. A. Martín Segura, C. Pérez López

En este trabajo se analiza la influencia del acuerdo de libre comercio con Marruecos, de 24 de enero de 2000 en la economía de Ceuta. Para ello se diseñó un método cuantitativo de estimación basado en la metodología de los modelos clásicos de equilibrio general, y se construyó un panel de datos con 56 grupos de productos de consumo, en las que se incluyen las diferencias con la media nacional respecto a las importaciones a Ceuta, y una serie temporal de 1998 a 2018. Estas cantidades se ponían en relación con los precios relativos, el Valor Añadido de Ceuta y el Producto Interior Bruto de Marruecos. Todo ello se hizo mediante un modelo econométrico de ecuaciones simultáneas con datos de panel. Los resultados obtenidos confirmaron que el desarme arancelario de Marruecos ejercería una influencia significativa sobre la evolución de la economía local a través de la disminución de las importaciones, aunque esto podía quedar compensado vía crecimiento económico de dicho país.

Palabras clave: Desarme arancelario. Econometría de panel. Modelo de Ecuaciones simultáneas.

Programado

Series Temporales
13 de junio de 2025  11:00
Sala VIP Jaume Morera i Galícia


Otros trabajos en la misma sesión


Política de cookies

Usamos cookies solamente para poder idenfiticarte y autenticarte dentro del sitio web. Son necesarias para el correcto funcionamiento del mismo y por tanto no pueden ser desactivadas. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para su aceptación, así como la de nuestra Política de Privacidad.

Adicionalmente, utilizamos Google Analytics para analizar el tráfico del sitio web. Ellos almacenan cookies también, y puedes aceptarlas o rechazarlas en los botones de más abajo.

Aquí puedes ver más detalles de nuestra Política de Cookies y nuestra Política de Privacidad.