J. Aparicio, L. Ortiz, D. Santín
Este trabajo introduce un nuevo índice aditivo basado en el Indicador de Luenberger que amplía y generaliza el índice de Camanho y Dyson propuesto por Aparicio et al. (2021). El índice fue desarrollado para comparar el desempeño relativo entre grupos utilizando una tecnología de referencia definida por un grupo base observado. Esta metodología puede estar influenciada por la elección de la tecnología de referencia. Este trabajo propone una extensión innovadora y robusta, que permite la comparación entre grupos sin depender de una tecnología de referencia específica. En su lugar, se emplea un grupo de referencia compuesto por unidades sintéticas generadas de manera uniforme en un hipercubo unitario (Aparicio y Santín, 2024). La estructura del nuevo índice permite descomponerlo en sus componentes, proporcionando una mayor comprensión de los factores que explican las diferencias de desempeño entre grupos. Su aplicación empírica evidencia su utilidad en la evaluación de la eficiencia.
Palabras clave: Desempeño relativo, Análisis Envolvente de Datos, Función Distancia Direccional, Indicador de Luenberger, Unidades Virtuales.
Programado
Análisis Envolvente de Datos
10 de junio de 2025 11:30
Sala 3. Maria Rúbies Garrofé